Oro Blanco: Características, fabricación y cómo reconocerlo

Aprende a identificar el oro blanco, cómo se fabrica y cuáles son sus diferencias con otros metales como la plata o el oro amarillo. Conoce sus ventajas, cuidados y cómo distinguirlo fácilmente.
oro blanco características, fabricación y cómo reconocerlo

El oro, a lo largo de la historia, fue trabajado y transformado por el hombre, que además de volverlo más resistente, le dio otros colores.

El oro blanco es la versión más moderna del metal precioso. Creado originalmente como reemplazo temporal del platino, su fabricación continuó y en la actualidad es una de las aleaciones más compradas al momento de elegir alianzas.

Si deseas conocer más sobre el oro blanco y todas sus cualidades no te pierdas este artículo.

¿Qué es el oro blanco y cómo se fabrica?

El oro blanco es un metal precioso creado a partir de la combinación de oro puro con otros metales. Esta fusión es indispensable ya que el oro, por sí mismo, resulta demasiado blando para la creación de joyas.

Esta aleación de oro obtiene su color característico a partir del uso de metales plateados, generalmente plata, níquel o paladio. Adicionalmente, al oro blanco se le realiza un baño de rodio para darle más brillo y una tonalidad gris más clara.

Cómo identificar si una joya es de oro blanco

El oro blanco se creó con la finalidad de tener el tono gris claro del platino. Sin embargo, su color puede tener cierta similitud con la plata, lo que puede generar dudas sobre la naturaleza del metal de una joya.

A pesar del parecido, es posible averiguar, de forma preliminar, si se trata de una alhaja de oro blanco o en realidad es de plata.

Recordá siempre que la mejor forma de averiguar, sin margen de error, la autenticidad de una joya es recurrir a un profesional.

Diferencias entre oro blanco y plata

  • Brillo y color: Gracias al recubrimiento de rodio que recibe el oro blanco, tanto su brillo como su color resultan mucho más llamativos que los de una joya hecha de plata.
  • Peso: el oro blanco, al igual que con todas sus aleaciones y grados de pureza, es un metal muy denso, por lo que las piezas fabricadas con oro blanco resultan más pesadas en comparación con cualquier otro metal, incluso la plata.

Métodos para comprobar su autenticidad

Todas las joyas, ya sean de oro o plata, poseen alguna característica que ayuda a identificarlas de forma definitiva.

  • Sellos de pureza: Los metales preciosos utilizados en joyería son aleaciones, y como parte del proceso de fabricación, el nivel de pureza queda plasmado en la pieza.

Ya sea una joya de oro blanco o plata, la pieza contará con una numeración, pero según el metal precioso, la ley se marcará de forma diferente. Para el oro, se puede expresar en quilates (14k o 18k) o milésimas (750 o 585), mientras que en la plata se plasma comúnmente 925.

  • Oxidación: A diferencia del oro y su inmunidad a los agentes ambientales, la plata se oxida por el contacto con el oxígeno y la humedad. Podés frotar la joya en un paño blanco u hoja de papel. Si observas un rastro oscuro luego de friccionar la joya, posiblemente esté fabricada con plata en vez de oro blanco.

Ventajas y desventajas del oro blanco

Las joyerías cuentan con una gran cantidad de opciones en cuanto a diseños y materiales de alhajas, lo que podría llevar a que elegir una pieza lleve más tiempo del esperado.

Sin embargo, si buscamos un accesorio que destaque por su brillo, ideal para un estilo moderno, pero igualmente elegante, la mejor opción es optar por joyas de oro blanco.

Además, hay que recordar que el oro blanco es un metal igual de valioso que el oro amarillo, de modo que contarás con una alhaja de estilo contemporáneo que conservará su valor con los años.

Durabilidad y resistencia al desgaste

El oro blanco además de ser un objeto de gran belleza, también es un metal precioso con gran solidez frente al uso y el paso del tiempo, lo que lo convierte en una excelente opción que perdurará por años.

Sin embargo, es importante aclarar que, aunque el oro blanco no se deteriora, la capa de rodio que lo recubre puede desgastarse, por lo que será necesario renovarla con una nueva aplicación.        

Estética y compatibilidad con otros estilos

La gran diferencia del oro blanco frente a la clásica versión dorada es su versatilidad. Su color plateado permite incluirlo en una gran variedad de estilos, donde además de combinar perfectamente por tratarse de un color neutro, aportará al look mucha elegancia.

Cuidados esenciales del oro blanco

El oro en todas sus aleaciones conserva su inmunidad natural frente al desgaste por uso o la exposición. Sin embargo, el oro blanco, al igual que todas las joyas de oro, necesitan algunos cuidados para una mejor conservación, tanto de la alhaja como de su propio brillo.

Cómo limpiar y mantener su brillo

Por el contacto con la piel, con el tiempo las joyas se opacan. Para conservar su brillo tan característico es necesario limpiarlas.

Si deseas hacerlo en casa, solo debes diluir detergente para platos con agua y lavar la joya.

Aconsejamos limpiar todos los días las alhajas o después de cada uso.

Recomendaciones para prolongar su vida útil

Es sabido que el oro tiene cualidades físicas que lo hacen inmune a factores ambientales, pero a pesar de su resistencia es recomendable guardarlo en un buen lugar.

Además de conservar su brillo y limpieza, lo mejor es almacenar las piezas en un estuche de joyería para garantizar su conservación.

¿Por qué elegir oro blanco en joyería moderna?

Claramente el oro blanco es una gran opción a la hora de vestir accesorios. Gracias a su color neutro es el complemento ideal para incluir en las nuevas tendencias, tanto en el ámbito profesional como para momentos casuales.

En Stark Joyas tenemos esa pieza de oro blanco elegante y contemporánea que estas buscando.

Contenido del artículo